Por qué necesitas una herramienta CAT en 2020

Si se preguntan qué es una herramienta CAT (computer assisted traslation en inglés), o herramienta de traducción asistida por ordenador; es un software que permite traducir cualquier texto de forma automática e inmediata. Un avance tecnológico que no pasa desapercibido para los traductores profesionales. Esta peculiar herramienta ha sido desarrollada para aligerar el trabajo del traductor y … Leer más

Las 12 asociaciones de traducción que quizás no conocías

Las asociaciones de traducción trabajan con profesionales del área de la traducción y la interpretación con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de sus afiliados. Cuentan con traductores e intérpretes a quienes les brindan un gran abanico de posibilidades con el fin de mejorar y conseguir que crezcan profesionalmente. El oficio de traductor no consta solamente … Leer más

¿Qué es la traducción audiovisual?

Hablamos de traducción audiovisual para referirnos a la traducción de películas, series, vídeos de cualquier tipo o incluso obras de teatro y óperas. Es una disciplina muy amplia y en este artículo vamos a intentar dar una visión general de en qué consiste. En primer lugar, vamos a ver cuál es su característica principal que … Leer más

¿En qué se diferencia la traducción jurídica de otras modalidades de traducción?

Tal y como recuerda Emilio Ortega Arjonilla, profesor de la Universidad de Málaga, en la obra Reflexiones sobre la traducción jurídica (Comares: 2009), no existe un acuerdo unánime sobre lo que hayamos de entender por “traducción jurídica”, que nos permita diferenciarla de otras ramas de la traducción especializada. En general, respecto al contenido de la traducción jurídica, … Leer más

Ocho características importantes que nos podemos encontrar al traducir un documento jurídico

¡Hola, traductores y futuros traductores! Me estreno en este blog para hablar sobre la tan temida traducción jurídica. Si bien es cierto que llevo poquito trabajando como traductora e intérprete jurídica, este tiempo me ha servido para cogerle cariño a este ámbito de traducción, tan a menudo odiado por su complejidad. Pero tranquilos, que en … Leer más

¿En qué consiste la traducción económico-empresarial?

Tal y como recuerda el profesor Franck Barbin en “Les spécificités de la traduction économique, financière et commerciale” (Classiques Garnier, 2019), la traducción económica, financiera y comercial se sitúa en el centro de la cadena de comunicación, pues por un lado conecta a la empresa con sus proveedores de información, sus socios comerciales, sus distribuidores … Leer más

¿En qué consiste la traducción institucional?

Concepto de traducción institucional Tal y como recuerda Rosario Martín, profesora de la Universidad de Salamanca, en su artículo “Traducción institucional e identidad(es): asimetrías, conflictos, posibilidades” (Comares: 2012), la modalidad de traducción conocida como traducción institucional encubre una “inmensa heterogeneidad de circunstancias, contextos y prácticas”. No obstante, con el ánimo de delimitar en algo sus confines, podemos … Leer más

¿En qué consiste la traducción judicial?

Concepto de traducción judicial Tal y como ya explicamos en nuestro artículo ¿En qué se diferencia la traducción jurídica de otras modalidades de traducción?, la traducción judicial es la modalidad de traducción que tiene por objeto los textos o documentos emanados de la práctica judicial, tales como autos, sentencias, comisiones rogatorias, informes periciales… Así, la traducción … Leer más

¿En qué consiste la traducción jurada?

¿Qué es una traducción jurada? La traducción jurídica, la traducción judicial y la traducción jurada presentan ámbitos de actuación cercanos entre sí, pero no siempre coincidentes, ni en el tipo de documentos que son objeto de traducción, ni en la materia de que tratan, ni en la forma de presentación final de los encargos de traducción. Tal … Leer más

Traducción automática y primeros pasos para un traductor

¿Qué preocupa a los estudiantes cuando terminan su grado de traducción e interpretación? Encontrar trabajo, como a la mayoría de los estudiantes que terminan una carrera. Pensé que este libro podría ser un buen principio para ellos. ¿En qué sentido la Guía de Supervivencia Para Traductores es un cuaderno de campo? En el sentido de los exploradores … Leer más

Guía sobre SDL Trados

¿Qué es Trados? SDL Trados es un herramienta de traducción asistida por ordenador (TAO) basada en la creación de memorias de traducción que dividen y guardan el contenido de cada texto que se traduce en forma de sucesivos segmentos. ¿Cómo funciona Trados? Trados funciona a partir de lo que se conoce como memorias de traducción. Una … Leer más

¿En qué consiste la traducción jurídica?

¿Qué es la traducción jurídica? Como recuerda Cristina Valderrey, profesora de la Universidad de Salamanca, en Recorrido, actualidad y perspectivas de la investigación en traducción jurídica (Comares, 2009), existe un consenso en torno a la noción de traducción jurídica como etiqueta denominativa que agrupa una gran variedad de situaciones traductoras posibles. Por ello, la doctrina prefiere distinguir una serie … Leer más

Recursos para traductores en 2020 (I)

IATE ¿Qué es IATE? IATE (Interactive Terminology for Europe) es un sitio web da acceso a una base de datos terminológica proporcionada por la Unión Europea. Nació en 1999 para proporcionar una infraestructura basada en la web que dé lugar a la posibilidad de estandarizar la terminología usada en la Unión Europea y poner a disposición de instituciones … Leer más